Caléndula, una flor con propiedades antiinflamatorias

Caléndula,
una flor con propiedades
antiinflamatorias

La Caléndula (Calendula Officinalis) es una planta medicinal perteneciente a la familia de las astaráceas, con llamativas flores de color anaranjado dorado y un aroma fresco e intenso. Procede de la zona del Mediterráneo, aunque es fácil que crezca en casi cualquier región y de ella se utilizan tanto las flores como las hojas.

Al aplicar directamente sobre la zona dolorida, la inflamación se reduce en casos de golpes o picaduras de insectos. Además, gracias a sus propiedades antibacterianas, fungicidas y cicatrizantes es muy útil para tratar heridas, quemaduras y cicatrices. Está comprobado que la Caléndula contribuye a la mayor producción de colágeno de la piel regenerándola, protegiéndola de los agentes externos y haciéndola más firme y fuerte: en su composición se encuentran numerosos agentes antioxidantes (carotenos y flavonoides) que ayudan a ralentizar el ritmo oxidativo de las células.

Beneficios de la Caléndula:

Especialmente indicada para pieles sensibles

En la actualidad los problemas dérmicos, del tipo ezcemas, tirantez o escozor, están a la orden del día y no paran de crecer. Según algunos estudios, la cifra de pacientes con dermatitis atópica se ha triplicado en los últimos 30 años en los países industrializados.

Todas estas personas deben poner especial cuidado en los productos que aplican sobre su piel, ya que a menudo sus dermis reaccionan con irritaciones y sarpullidos.

¿La solución? Usar un tratamiento con Caléndula que suavice y calme estas pieles.

¿Sabías que en la Antigua Grecia la consideraban una flor milagrosa y ya la utilizaban para tratar los problemas de la piel y para combatir la inflamación? La Caléndula se ha utilizado durante siglos por sus beneficios terapéuticos y antiinflamatorios. De hecho, la mayoría de productos recomendados hoy en día para aliviar el dolor inflamatorio, especialmente en las articulaciones, contienen Caléndula.

¿Sabías que en la Antigua Grecia la consideraban una flor milagrosa y ya la utilizaban para tratar los problemas de la piel y para combatir la inflamación? La Caléndula se ha utilizado durante siglos por sus beneficios terapéuticos y antiinflamatorios. De hecho, la mayoría de productos recomendados hoy en día para aliviar el dolor inflamatorio, especialmente en las articulaciones, contienen Caléndula.

Te recomendamos: