Cremas de masaje efecto frío y calor (Guía de uso)
Las cremas de efecto frío y efecto calor son muy conocidas como tratamiento para el dolor, sobre todo en el mundo deportivo, pero no todos saben utilizarlas correctamente y es habitual tener dudas sobre su uso, sus efectos y cuándo aplicarlas.
Lo cierto es que, aunque el efecto sea opuesto, el objetivo de ambas cremas suele ser similar: evitar el dolor, prevenir lesiones, bajar la inflamación…
¡Veamos las diferencias!

Cremas con efecto frío
Después de un entrenamiento intenso o simplemente después de un día ajetreado es muy habitual sentir las piernas y rodillas cargadas y tensas. Es en esos momentos en los que las cremas con efecto frío son la mejor elección. Para que funcionen, es importante aplicarlas cuanto antes.
Aplicar un gel frío sobre la zona dolorida produce una vasoconstricción de los vasos sanguíneos lo que ayuda a aplacar el dolor y las molestias derivadas de un esfuerzo intenso, calma los espasmos musculares, baja la inflamación muscular y reduce el tiempo de recuperación después del entrenamiento.
En el día a día este efecto frío ayuda a reducir el cansancio y la fatiga de un ritmo de vida frenético.
¿Quiénes la utilizan?
- Deportistas.
- Personas activas, con una vida ajetreada.
- Personas que cogen peso o padecen varices o piernas cansadas.
- Contusiones, lesiones, fracturas, esguinces.
Cremas con efecto calor
Es importante preparar el cuerpo antes de hacer deporte, hacer un breve calentamiento y, mejor todavía, completarlo con la aplicación de una crema de efecto calor que ayude a eliminar la rigidez, incrementar la elasticidad y dar un mayor rango de movimiento a las articulaciones. Todo esto va a hacer que a la larga haya menos probabilidades de padecer una lesión.
Al aplicar un gel de calor en la zona afectada, los vasos sanguíneos se dilatan y la sangre fluye hacía ahí calentando la zona y mejorando la actividad circulatoria. Su efecto sedante, lo hace muy recomendable en casos de dolor crónico.
¿Quiénes la utilizan?
- Deportistas.
- Lesiones crónicas, contracturas o malas posturas.
- Personas sedentarias.
CÓMO USAR PHYSIORELAX
¡Esperamos que te haya parecido útil la información! Te dejamos una guía extra sobre el uso de las cremas de efecto calor y frío de Physiorelax que hemos diseñado para ti. Puedes descargarte esta infografía aquí: