Guía definitiva para aliviar el dolor cervical

Seguro que alguna vez has sufrido dolor cervical, algo muy habitual dado que la columna cervical es una de las partes más frágiles de la espalda, y sufre mucho con el estrés del día. Aquí te dejamos una guía para aliviar el dolor cervical.

Es uno de los dolores más comunes y seguro que todos sabemos de lo que hablamos: tensión muscular, rigidez, latigazo en un lado del cuello, falta de movilidad que puede extenderse hasta el brazo. Incluso, hay casos en los que el dolor cervical puede estar detrás de vértigos, nauseas y fuertes dolores de cabeza.

El dolor cervical puede aparecer a cualquier edad y, según los datos de la OMS (Organización Mundial de la Salud), un 70% de la población lo padecerá en algún momento de su vida.

¿Por qué aparece?

Las causas pueden ser variadas aunque es cierto que hay personas que son más  propensas a sufrirlo, por ejemplo, aquellas que pasan mucho tiempo trabajando frente al ordenador o mirando el móvil; también deportistas que a menudo hacen movimientos bruscos o padecen caídas.

Principales causas:

  1. Malas posturas a la hora de sentarnos, dormir, etc.
  2. Movimientos bruscos.
  3. Sobrecarga.
  4. Estrés.
  5. Tiempo excesivo frente a las pantallas.
  6. Sedentarismo.
  7. Enfermedades como artrosis.

Las vértebras cervicales son siete y su función es la de sostener la cabeza y equilibrar la columna vertebral. Es una zona sensible que merece la pena cuidar ya que  de no hacerlo, se corre el riesgo de que el dolor se vuelva crónico disminuyendo la calidad de vida de la persona afectada.

Consejos para aliviar el dolor cervical
  1. Cambiar la postura en la silla: Sobre todo si pasas muchas horas sentado, asegúrate que sea en una posición correcta (la espalda recta y bien apoyada en el respaldo). El objetivo es evitar que la cabeza sobresalga por delante de los hombros encorvando la espalda.   
  2. Elegir una almohada adecuada: Elegir una almohada en la que la cabeza esté alineada con el resto de la columna. Normalmente, ha de ser más baja si dormimos boca arriba y un poco más alta, si lo hacemos de lado.
  3. Mochila mejor que bolso: Los bolsos normalmente cargan todo el peso en un lado del cuerpo, provocando desequilibrio y exceso de tensión en un lado concreto. Para evitarlo, elegir una mochila y llevarla siempre colgada con las dos asas.
  4. Hacer ejercicio regularmente: Hacer deporte de forma regular ayuda mucho a fortalecer la musculatura que protege las vértebras cervicales, así como a evitar la rigidez y a dar movilidad a las vértebras evitando la lesión. Es recomendable estirar antes y después de la sesión deportiva, además de ir progresando suavemente, sumando intensidad y duración muy poco a poco.
  5. Masaje diario: Combinar el ejercicio con una crema de masaje es perfecto. Reduce la inflamación descongestionando la zona afectada, actúa sobre los centros nerviosos calmando la tensión en los músculos y además bloquea la señal nerviosa reduciendo el dolor local. La clave, usarla a diario sobre cuello, hombros y base del cráneo.
  6. Practicar Yoga: es una práctica que ayuda mucho, ya que corrige la postura, flexibiliza la columna, fortalece los músculos del cuello, ayuda a prevenir las contracturas y alivia el estrés (otra causa común del dolor cervical). Aquí te proponemos un video de 15 min que te ayudará a aliviar el dolor de cervicales.
Para tu masaje diario: Physiorelax Forte Plus

Physiorelax Forte Plus es la crema de masaje que necesitas para tu masaje diario con un 96 % de naturalidad. Con la combinación de sus 7 aceites esenciales como el árnica calmará eficientemente la zona de las cervicales penetrando en la piel mediante un masaje de 5-10 minutos con movimientos de abajo hacia arriba. Además, hidrata profundamente tu piel con sus ingredientes rosa mosqueta y centella asiática.  

Te recomendamos: