Los alimentos que comes contienen una variedad de vitaminas, minerales y otros nutrientes importantes que ayudan a mantener el cuerpo sano. Para tener huesos fuertes se necesitan dos nutrientes en particular: el calcio y la vitamina D.
El cuerpo necesita vitamina D para absorber el calcio. Sin suficiente vitamina D, no podrías producir cantidades suficientes de la hormona calcitriol (conocida como la “vitamina D activa”), lo que causa que no se absorba suficiente calcio de los alimentos. Cuando ocurre esto, el cuerpo se ve obligado a movilizar las reservas de calcio depositado en el esqueleto, lo que debilita el hueso, causando diferentes patologías a nuestro sistema óseo.
Hay dos formas seguras de obtener suficiente vitamina D:
- A través de la exposición de la piel desnuda a la luz ultravioleta B (UVB) del sol o del solario UV de manera regular.
- Tomando suplementos de vitamina D.
¿Qué factores determinan el nivel de producción de la vitamina D?
- La época del año y la hora del día a la que te expones al sol
- El lugar donde vives (número de horas de exposición solar al año)
- Tu tipo de piel (fototipo)
- La cantidad de piel expuesta. Cuánto más piel expones, más vitamina D podrás producir.
- La edad. A medida que envejeces, a tu cuerpo le cuesta más producir vitamina D.
- Llevar factor de protección solar. Lociones con factor de protección solar bloquean gran parte de la producción de vitamina D.
- La altitud a la que te encuentras. El sol es más intenso en la cima de una montaña que en la playa. Eso significa que a más altura te encuentras, más vitamina D generarás.
- Si está nublado. En un día nublado, menos UVB llega a la piel por lo que ésta producirá menos vitamina D.
- Contaminación del aire. Aire contaminado absorbe el UVB o lo rebota hacia el espacio. Significa que, si vives en un sitio con mucha contaminación, tu piel producirá menos vitamina D.
La vitamina D también la puedes obtener a través de suplementos alimenticios y una muy reducida cantidad proviene de algunos alimentos que ingerimos. La cantidad de vitamina D en alimentos es insuficiente para obtener lo que nuestro cuerpo necesita. Algunos alimentos con vitamina D son: pescados grasos, hígado de ternera, la yema del huevo, leche o zumo de naranja enriquecido, cereales enriquecidos y leche de fórmula.
¿Qué hace la vitamina D?
Su principal función es la de fortalecer los huesos, no obstante, otras funciones que se benefician de la aportación de vitamina D son:
- Sistema inmunitario, que te ayuda a combatir infecciones
- Funcionamiento muscular
- Funcionamiento cardiovascular, para un corazón sano y una buena circulación
- Sistema respiratorio, para pulmones y vías respiratorias sanos
- Desarrollo cerebral
- Efectos anti-cancerígenos
Cuando tu cuerpo no recibe suficiente vitamina D para mantenerlo sano, estamos ante una deficiencia de vitamina D. Una grave deficiencia de vitamina D puede causar una enfermedad llamada raquitismo en niños y osteomalacia en adultos. Ambas enfermedades hacen que los huesos sean suaves, finos y quebradizos.